7 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Nil Roda

Muy de acuerdo con la reflexión, la verdad.

Expand full comment
Avatar de Rosa Comas

Hace tiempo que reivindico recuperar la calle para nuestros hijos. Los tenemos secuestrados en casa y con las actividades extraescolares. Yo con 4 años iba sola al colegio en un pueblo de 600 habitantes, entraba y salía de casa sin dar explicaciones, corríamos riesgos, nos peleábamos y resolviamos nuestros problemas. Si alguna vez algún adulto tenía que intervenir y no tenía por qué ser de tu familia. Alucino cuando veo a los padres en el mismo pueblo, que ahora los acompañan en coche. Acompañar a los niños a los columpios, un día vale, pero cada día me parece innecesario.A mi no me quedó más remedio que dar confianza a mis hijos, al quedarme viuda cuando tenían 15 y 12 años, posiblemente he sido una madre más ausente, pero ellos se han matriculado solos en la universidad, han buscado solos sus alojamientos, son monitores de colonias,buscan solos sus trabajos etc. Yo siempre he estado ahí, vigilante. Y por los resultados, creo que no ha ido nada mal.

Expand full comment
Avatar de Oriol Roda

Muy de acuerdo con que hemos perdido esto de dejar a los niños solos por la calle. Más allá de nuestras experiencias personales la sociología muestra que el juego sin supervisión adulta es vital para que los niños ganen autonomía y seguridad. Es exactamente lo que cuenta tu

Expand full comment
Avatar de Armando M.

No me esperaba este tema al que últimamente le presto mucha atención, por ser padre.

Yo he sido un niño hiperprotegido por mis padres. No he tenido hermanos y eso les hizo tratar de evitarme el menor peligro. Fui el último en ir solo al colegio (que estaba a unos 500 metros), mi primera excursión la hice con 16 años y mis padres me apuntaron a un gimnasio, con 11 años, para no dejarme jugar en la calle....

A mis 57 años -con la fortuna de tener aún a mis padres vivos- tengo una hija de 7 años con la que soy justo lo contrario: nada protector y más aún: disfruto viéndola afrontar problemas, por que eso es lo que a mí me faltó y me costó mucho lograr: la capacidad para superar responsabilidades y problemas.

Nuestra sociedad occidental se ha vuelto hiperreguladora y yo tengo la experiencia de que el esfuerzo personal, el buscar soluciones no standard y el recorrer el camino más duro, es lo que más puede enriquecer a una persona. Tarde o temprano, la vida nos muestra problemas y, cuanto menos acostumbrados estemos a resolvernos, más complicado será superarlos y más alto será el coste en felicidad y autoestima.

Expand full comment
Avatar de Cinta Alegria

A más edad de los padres es frecuente la sobreprotección. Tuve al pequeño con 44 y se nota la diferencia. Son hijos tan deseados que nos pasamos evitando su malestar, y eso tiene consecuencias negativas. Hay que reflexionar sobre lo que ayuda a ser más autónomo y que no.

Expand full comment
Avatar de Oriol Roda

Voy a escribir algunos artículos sobre este tema y a ver si encuentro a alguien para traer al podcast

Expand full comment
Avatar de Cinta Alegria

@relajateyeduca, de Amaya, está bien. Crianza respetuosa, aunque a veces no todo es tan happy.

Expand full comment